martes, 24 de noviembre de 2015

TABULACIONES Y TABLAS LOGICAS

En la solución se plantean premisas y luego se infieren conclusiones lógicas a partir de éstas. En el lenguaje de solución de problemas, las premisas suelen llamarse datos y las conclusiones toman la forma de resultados intermedios o terminales de los problemas planteados. Tipos de problemas: De acuerdo al orden y cantidad de datos que aparecen en los enunciados de los problemas podemos encontrar dos tipos: a. Problemas estructurados.- Estos problemas contienen información necesaria y suficiente para la solución. b. Problemas no estructurados.- Ofrecen información incompleta y, por tanto, presentan cierto grado de ambigüedad.

Problemas Lineales:

 

PROBLEMA 1:

 

Rodríguez, Pérez, Sánchez y Gómez trabajan en la misma empresa. Rodríguez y Pérez tienen más antigüedad que Sánchez. Gómez es de más reciente ingreso que Pérez, pero tiene más antigüedad que Rodríguez. ¿Quién es de más reciente ingreso y quién le sigue en antigüedad?

 

Respuesta: Sánchez tiene la menor antigüedad y le sigue Rodríguez.

 

PROBLEMA 2:

 

Luis tiene menos cargo en la empresa que Antonio, pero más que Pablo. Pablo tiene menos cargo que Luis pero más que Esteban.

¿Quién tiene más cargo en la empresa y quién le sigue en esta variable?

Respuesta: Antonio tiene más cargo en la empresa y le sigue Luis






Problemas de tabulación:

 

 

 

 

 

        Problemas con dos o más variables con valores numéricos.-


El análisis de los problemas con más de dos variables permite detectar que, en general, éstos incluyen de manera explícita los valores de por lo menos dos de las variables dadas, las cuales se utilizan para encabezar los reglones y las columnas de la tabla y, una tercera variable cuyos valores se anotan en la tabla, en el lugar correspondiente a la intersección de los valores de los pares de variables que forman la tabla. Se les denomina valores numéricos porque los datos de los problemas son de características absolutas y numéricas de objetos o situaciones referidas a dos variables. Estrategias empleadas.- La estrategia utilizada para resolverlos es la representación tabular. Las tablas permiten visualizar los valores de por lo menos dos variables simultáneamente. El proceso consiste en: 1. Leer todo el problema e identificar las variables y la pregunta o lo que se pide. 2. Elaborar una tabla que incluya las variables por representar y los totales. 3. Leer el problema parte por parte y representar los datos que se presentan hasta completar la lectura de todo el enunciado. 4. Hacer deducciones a partir de los datos conforme se complete la tabla.

Tablas Lógicas:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 



Tres chicas, Angela, Nataly y Cyntia, tienen en conjunto 30 prendas de vestir, de las cuales 15 son blusas y el resto jeans o shorts. Angela tiene tres blusas y tres fladas, Nataly tiene 8 prendas de vestir, tiene 4 blusas, El  numer de pantalones de Angela es igual al de blusas que tiene Cynthia. Nataly tiene tantos pantalones como blusas tiene Angela


ANGELA
NATALY
CYNTHIA
Faldas
3


15 blusas
3
8
4
pantalones
4
4
4
30 prendas
10
12
8


Alicia, Eliza y Milagros tienen 9 caramelos y 6 chocolates, es decir, un total de 15 dulces. Alicia, tiene 3 chocolates, Eliza tiene tantos caramelos como Alicia tiene chocolates y , en total, tiene un dulce mas que Alicia, que tiene 4. ¿Cuántos caramelos tiene Alicia y Milagros?


ALICIA
ELIZA
MILAGROS
9caramelos
1
3
5
6 chocolates
3
2
1
15 dulces
4
5
6


Liset, Kelly y Daysi, tienen entre si 9 cadenas y 6 aros, o sea un total de 15 accesorios. Liset tiene 3 aros y kelly tiene el mismo numero de cadenas. Kelly tiene un accesorio mas que liset, que tiene 4. Daysi tiene tantos aros como Liset de cadenas. ¿Cuántas cadenas tiene liset y cuantos tiene Daysi?


LISET
KELLY
DAYSI
Cadenas
3
3
3
Aros
1
2
3

Pepito, Juan y jorge, tienen 11 canicas y 07 pelotas, un total de 18. Pepito tine 4 canicas y juan tiene lo mismo en pelotas. Juan tine uno mas que pepito, que tiene 5. Jorge tiene muchas pelotas como pepito. ¿ cuantas canicas tiene juan y jorge?


PEPITO
JUAN
JORGE
Canincas
4
4
3
pelotas
5
1
1


Carla, Monica y giovana tienen 7 perros y 09 gatos, total de 16 animales. Carla tiene 3 perros y monica tiene igual que gatos. Monica tiene dos mas que carla, que tiene 6. Monica tiene muchos gatos como carla. ¿cuántos perros tiene cada una?


CARLA
MONICA
GIOVANA
PERROS
3
3
1
GATOS
1
3
5



MAPA CONCEPTUAL

¿ Qué es un Mapa Conceptual?

Mapa conceptual  también llamado "organigrama", es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento.Un mapa conceptual es una red de conceptos .En la red , los elipses representan a los conceptos , y los enlaces los relacionan entre los conceptos.


















Ejemplo 1

Curso: Habilidades Comunicativas


El párrafo

Es cada una de las unidades temáticas que conforman un texto.El orden de las palabras debe tener una estructura gramatical, pero es importante también tener un orden lógico.Debemos tener en cuenta que un texto desarrolla un tema y los párrafos un subtema determinado.El párrafo debe cumplir dos propiedades : Cohesión y coherencia.Para lograr la primera hacemos uso de algunos procedimientos gramaticales; la segunda se consigue  a través de la selección y ordenación lógica de la información.

Para lograrlo debemos utilizar algunos procedimientos:
la selección, la sustitución (pronombres,pronombres relativos, pronombres demostrativos, pronombres numerales,pronombres indefinidos,adverbio de lugar, etc), la supresión( se suprime una palabra que se repite), sinónimos e hiperónimos y conectores.





Ejemplo 2


Curso: MARKETING

Embutidos

Los embutidos son derivados cárnicos caracterizados por la preparación de una masa que puede tener como base carne y grasa en diferentes proporciones y sales. A este preparado se le añaden según el producto, especias y condimentos, frutos secos, almidones, hortalizas, verduras. Su preparación es a través  de una tripa natural o artificial.

Clasificación de Embutidos

Embutidos crudos: chorizo parrillero, salchicha huacho, salchicha italiana, etc.
Embutidos escaldados:
Salchichas: hot dog, salchicha tipo viena y frankfurt.
Jamonadas: con inclusión y sin inclusión, mortadela, polaca, lyona, jamonada especial, pastel de jamón, jamonada al olivo, salchichón, etc.


Embutidos Cocidos: jamón curado y no curado, paté, queso de chancho y chicharrón de prensa, etc.




Ejemplo 3




LAS BEBIDAS

Es un alimento líquido de contenido energético variable que al momento de su consumo se presenta siempre en forma acuosa o pastosa; cuyas formas son: natural,  Artificial e Industrial
Las bebidas tienen las siguientes propiedades: Calmar la sed.- la gran mayoría de las bebidas tienen esta propiedad como el agua, zumo de frutas, gaseosas, son elementos refrescantes. Aportan energías al organismo.- las bebidas aportan energías invalorables a nuestro organismo como nutrientes: leche, zumo de frutas; calorías: bebidas alcohólicas y las bebidas dulces.






Ejemplo 4




Texto:
Facultad de Gestión
Administración de Hoteles y Restaurantes                             
                     

El crecimiento sostenido de la actividad turística en el país apunta a la consolidación del sector hotelero y alimentario.Aquí encontrarás una educación de calidad, con grandes aventuras prácticas, que te permitirá administrar con éxito los distintos niveles de las empresas hoteleras y alimentarias del país; o incluso iniciar tus propios proyectos empresariales. Nuestro plan curricular está basado en las más prestigiosas escuelas hoteleras del mundo.

Ventajas :

Inglés en los seis ciclos de estudios.
Miembro de las principales asociaciones hoteleras del Perú y los Estados Unidos.
Programas de Work & Travel e Internships en le extranjero.
Utilización de software avanzado que se utiliza mundialmente en la Administración Hotelera.
Business Game que permite simular la gestión de un negocio en plena competencia por mayor participación de mercado.
Infraestructura especializada: Aula Hotel, Taller de Cocina, Taller de Pastelería, Taller de Restaurante,Taller de Bar y Enología.
Departamento Acádemico:

Orlando Quispe/ Director : Contador público con 22 años de experiencia en el sector hotelero y de restaurantes.Se ha desempeñado como gerente general en importantes hoteles.

Boris Corrales/ Coordinador: Administrador Hotelero de la Escuela de Hotelería y Tursimo de Chur, Suiza. Con 25 años de experiencia en el sector hotelero. Asumío posiciones gerenciales en prestigiosos hoteles del país.

Jorge Cerna/ Coordinador: Chef de profesión con 23 años de experiencia docente. Estudios de Postgrado en Docencia Universitaria, y en Turismo y Hotelería

Certificaciones y Títulos

La Carrera de Administración de Hoteles y Restaurantes otorga una certificación por cada uno de los tres años de estudios. Al terminar la carrera, nuestros egresados contarán con:

Tres Certificaciones.
Título a nombre de la Nación de Profesional Técnico en Administración de Servicios de Hostelería.
Título ISIL de profesional en Administración de Hoteles y Restaurantes.

Certificación en Supervisión de Alimentos y Bebidas : Serás capaz de organizar y apoyar en la dirección del personal en el servicio de atención en un establecimiento de alimentos y bebidas.
Certificación en Gestión de Estableciemientos de Alimentos y Bebidas: Serás capaz de organizar, implementar y dirigir un establecimiento de alimentos y bebidas.
Certificación en Gestión de Establecimientos de Hospedaje: Serás capaz de organizar, establecer y dirigir proyectos de establecimientos de hospedaje, llámense hoteles, hostales, resorts o aparthoteles.

Mercado Laboral

Hoteles, Hostales, Resorts y establecimientos de hospedaje en general.
Empresas de Alimentos y Bebidas, tales como restaurantes, bares, discotecas, catering, cafeterías, lounges.
Clubes y Casinos.

Empresas de Turismo y Servicio.
Clínicas y Hospitales.

Convenios Acádemicos de acuerdo a la Carrera:
D'gallia
UPC
ESERP
UP(Universidad de Palermo)
USIL(Universidad San Ignacio de Loyola)
Southern New Hampshire University
International College of Hotel Management
Los Roches
La Trobe University Australia