Clasificación.
Es un proceso mental que permite realizar dos tipos de operaciones mentales:
1. Agrupar conjuntos de objetos en categorías denominadas clases.
2. Establecer categorías conceptuales, esto es denominaciones abstractas que se refieren a un número limitado de características de objetos o eventos y no a los objetos directamente, por ejemplo: los conceptos de patriotismo, americano, entre otros.
Es un proceso mental que permite realizar dos tipos de operaciones mentales:
1. Agrupar conjuntos de objetos en categorías denominadas clases.
2. Establecer categorías conceptuales, esto es denominaciones abstractas que se refieren a un número limitado de características de objetos o eventos y no a los objetos directamente, por ejemplo: los conceptos de patriotismo, americano, entre otros.

Jerarquía.
Es la forma de organización que se le asignan a diversos elementos de un mismo sistema, que pueden ser indistintamente animales, cosas o personas, ascendentes o descendentes; por criterios de clases, oficio, autoridad, categoría o cualquier otro tipo que se nos acurra pero que cumpla con un criterio de clasificación.

Clasificación Jerárquica.
Es aquella que permite integrar los procesos estudiados con anterioridad, la clasificación simple y el ordenamiento. Posee una estructura de árbol por niveles y ramas.
En ella defines el objetivo, identificas las características esenciales, defines los criterios de clasificación, ordenas las variables de clasificación, clasificas de acuerdo con el orden establecido de las variables, elaboras un diagrama de clasificación hasta agotar las variables
Es aquella que permite integrar los procesos estudiados con anterioridad, la clasificación simple y el ordenamiento. Posee una estructura de árbol por niveles y ramas.
En ella defines el objetivo, identificas las características esenciales, defines los criterios de clasificación, ordenas las variables de clasificación, clasificas de acuerdo con el orden establecido de las variables, elaboras un diagrama de clasificación hasta agotar las variables

01-EL PROCESO DE CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS
El objetivo de la conservación de
alimentos es conseguir el control de las diversas reacciones que, por efectos
físicos (calor, luz), químicos (oxidación) o biológicos (enzimas,
microorganismos, hongos, bacterias), tienen lugar en los alimentos. Aunque existen
varias clasificaciones, podemos hablar de dos grandes sistemas de conservación:
por frío y por calor.
A su vez los diferentes tipos de
conservación se agrupan en dos grandes bloques:
- Sistemas de conservación que
destruyen los gérmenes (bactericidas).
- Sistemas de conservación que impiden
el desarrollo de gérmenes (bacteriostáticos).
Bactericidas: Ebullición,
esterilización, pasteurización, enlatado, ahumado, adición de sustancias
químicas, irradiación.
Bacteriostáticos:
Refrigeración, congelación, deshidratación, adición de sustancias químicas.
02.-LA COMPUTADORA
Un sistema de computación consta
de componentes de hardware y software. El hardware es el equipo físico. Este incluye
el gabinete, las unidades de almacenamiento, los teclados, los monitores, los
cables, los altavoces y las impresoras. El software incluye el sistema
operativo y la BIOS. El sistema operativo contiene los controladores que
administran los recursos de hardware de la PC y contiene los programas para el
usuario. La BIOS contiene instrucciones de fábrica como son: el reloj, el SETUP
y el CMOS. Los programas verían ampliamente según el tipo de información a la
que se accede o que se genera
03.-María tiene
una tienda de ropa y se le acaban de llegar 28 suéteres. La mitad son de lana y
la otra mitad de poliéster. Nueve de los suéteres de lana son de unicolores y
el resto estampados. Una tercera parte de los unicolores son blanco, otra
tercera parte azules y el tercio restante negros. En cuanto a los suéteres
estampados, 3 son con tonos rojos y negros, y los restantes con tonos azules y
grises. Los suéteres de poliéster se distribuyen de la misma manera que los de
lana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario